IDD INNOVACIÓN Y DESARROLLO DIRECTIVO presenta este curso preparatorio para la certificación INTERNATIONAL SUSTAINABLE BUSINESS® (ISB®) NIVEL 1 , que pertenece a IASE ( International Association For Sustainable Economy.
Curso ESG IASE – INTERNATIONAL SUSTAINABLE BUSINESS® (ISB®) NIVEL 1:
Es adecuada y se adapta a los profesionales de ESG y sostenibilidad que trabajan en todos los demás campos de negocio no relacionados con las finanzas.
Con sede en Londres, Reino Unido, la Asociación Internacional para la Economía Sostenible (IASE) representa a la profesión de la sostenibilidad a nivel mundial con respecto a la configuración de estándares y aboga en nombre de la profesión ante organizaciones internacionales, gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil. Además de garantizar el cumplimiento de las mejores prácticas y los estándares de certificación que establece a nivel mundial, IASE también proporciona el conocimiento y los recursos más relevantes para respaldar y proteger el interés público en evolución.
Si bien las Naciones Unidas visualizan un planeta sostenible que beneficie a todos los que viven en él hoy y en el futuro, IASE visualiza ese mismo mundo dotado de profesionales competentes en sostenibilidad de todas las esferas de la vida: gobierno, empresas, servicio civil, comunidades, ONG, todas trabajando para orientar al mundo hacia esta misma visión singular.
IASE , está en 40 países y conjuntamente con las organizaciones mundiales, trabajan juntos de una manera muy unida para lograr su visión y misión compartidas.
Las empresas deben adecuarse a las necesidades regulatorias y de negocio que demanda el mercado y que son necesarias para el desarrollo de las funciones de los directivos y de todo el personal que necesitan incrementar sus conocimientos y sensibilidad hacia un nuevo enfoque estratégico.
IDD cuenta con un equipo diplomado por IASE (International Association For Sustainable Economy) y tanto la formación como las tutorías cumplen exactamente con la Guía didáctica de IASE y sus requerimientos de examen.
1.1 Historia y antecedentes
1.2 Fundamentos, estrategias y principales agentes
1.3 ESG en contexto internacional
1.4 Sostenibilidad y transición ecológica desde una perspectiva empresarial
1.5 Efectos del cambio climático en los pasivos, rating y valoración de la empresa
1.6 Estándares, normas y recomendaciones para la transparencia y la presentación de informes
1.7 Eficiencia energética y su importancia. Modelos ESCO y tendencias de financiación
1.8 La economía circular y el impacto de los ESG
1.9 El papel de la tecnología en la transición verde
2.1 Introducción, historia y antecedentes
2.2 El sector financiero evolucionando hacia la nueva economía verde
2.3 La triple dimensión del cambio climático en el sistema bancario
2.4 Taxonomía verde
2.5 Oportunidades, estrategias y riesgos para el sector financiero
2.6 Implementación de criterios ESG en las decisiones de inversión
2.7 Naturaleza sistémica del clima relacionado con los riesgos financieros
2.8 Introducción a las Salvaguardas Sociales Ambientales (ESS)
2.9 Sostenibilidad vs gestión de riesgos
2.10 Bonos y préstamos verdes, sociales y de sostenibilidad. Naturaleza y fundamentos.
2.11 Calificaciones ESG, ¿Cómo funciona? ¿Quiénes son los actores principales?
2.12 Estableciendo un precio para el carbono. Políticas, mercados y estrategias para la fijación de precios del CO2
2.13 Fundamentos de los mercados de carbono en un contexto internacional
3.1 Introducción, historia y antecedentes
3.2 Los pilares sociales
3.3 La implementación de criterios sociales y de género
3.4 Desafíos y tendencias futuras en la igualdad de género
3.5 Buenas Prácticas: Igualdad en los Consejos de Administración y la Alta Dirección
3.6 Creando la cultura ESG dentro de la organización
3.7 Involucración de los empleados de una organizaciones en las iniciativas ESG
3.8 La importancia de la inclusión social en múltiples niveles
4.1 Introducción, historia y antecedentes
4.2 La sostenibilidad y los criterios ESG como claves del modelo de gobierno corporativo
4.3 Regulación e impacto ESG
4.4 Sostenibilidad y riesgo reputacionales de la empresa
4.5 Gobernanza de la empresa y gestión de riesgos
4.6 El futuro de la gobernanza: desafíos y oportunidades
4.7 Implementación de factores ambientales, sociales y de gobierno en las empresas
4.8 El compromiso de los accionistas con la estrategia corporativa de la empresa
Curso ESG ( ISF-IASE – INTERNATIONAL SUSTAINABLE FINANCE® ): Es adecuada para profesionales de ESG y sostenibilidad que trabajan en el campo de finanzas (por ejemplo, banca, seguros, microfinanzas, gestión patrimonial, contabilidad, gestión de tesorería).
El curso se imparte de forma 100% online.
El curso tiene una duración estimada total de 40 horas.
El coste del curso es a consultar
Escríbenos para enviarte todo el dosier informativo y el formulario a rellenar. Una vez recibidos el formulario de inscripción y la transferencia, te daremos de alta en el curso en el plazo de 48horas.